tonnyfrio.cl

NOVEDADES
Todo lo que necesitas saber...

Venta de Aire acondicionado Eco-friendly:

Los conocidos equipos de aire acondicionado son sistemas de ventilación y refrigeración, sirven para aplacar el calor de una habitación,  evitar la humedad, los malos olores del exterior,  entre otras ventajas. También puede encontrar estos modelos de aire acondicionados para casas, y empresas.

En caso de los equipos de aire acondicionado para empresas, es importante que la capacitad de estos esté bien definida, dado que son espacios amplios donde se necesita mantener temperaturas estables y frescas, como laboratorios químicos, supermercados, sistemas de servidores, etc.  Esto es  fundamental para garantizar las condiciones de los materiales sensibles a las temperaturas, así mismo para las personas vulnerables a las altas temperaturas.

También contamos con Venta de Aire Acondicionado Split, para línea residencial

Los equipos de aire acondicionado para el hogar están preparados para aclimatar tanto casas como oficinas, brindando aire limpio y libres de gases nocivos que podemos encontrar en la polución aérea conocida como smog.

En ambos casos, cabe mencionar lo conveniente que es preferir, equipos de aire acondicionado ecológicos, que funcionan con gas refrigerante 410a, el cual no contamina el medio ambiente. Y lo mejor de todo, es que ya contamos con equipos de aire, que tienen la tecnología INVERTER, la cual reduce a un mínimo su consumo energético. Y este factor se vuelve determinante, al momento de adquirirlo, ya que de todas maneras es una inversión y ahorro económico a largo plazo.

Bombas de condensado

¿Para que se utilizan en un equipo de aire acondicionado?

En alguna ocasión has escuchado, o escucharás cuando instales un equipo de aire acondicionado que este requiere una bomba de condensado. Esta se utiliza para encaminar el agua generada en un sistema de calefacción.

La condensación se forma cuando el vapor de agua se encuentra con una superficie más fría y cambia a partir de un gas a un líquido que luego se acumula en sobre la superficie fría.

En el proceso central de refrigeración del aire, el aire caliente pasa a través de las bobinas frías que sirven para enfriar el aire y para que circule nuevamente. Durante este proceso, se forma y se retira el condensado.

Las bombas de condensado son utilizadas para extraer el agua de condensación.

Durante los meses de más calor, los equipos de aire acondicionado generan condensación debido a los cambios de temperatura. Esto provoca que el equipo gotee si es que no tiene las formas adecuadas para drenar el agua de condensado. Para que esto no ocurra se utilizan las bombas de condensado.

Cuando fallan las bombas de condensado las opciones son limpiarla, repararla o directamente cambiarla.

Reparación de aire acondicionado, fallas recurrentes.

  • Problemas con el Compresor del equipo.

En nuestro equipo de aire acondicionado, parte importante del proceso la realiza el compresor. Este dispositivo tiene dos funciones en el ciclo de refrigeración:

  • succionar el vapor refrigerante y reduce la presión en el evaporador, de manera que se puede manejar con esto la temperatura deseada.

  • Elevar la presión del vapor refrigerante a un nivel lo suficientemente alto, de manera tal que la temperatura de saturación sea superior a la temperatura del medio enfriante disponible para la condensación del vapor refrigerante.

Ahora, este compresor puede llegar a fallar por una serie de factores como: el calor excesivo, el cual puede provocar quemaduras en el compresor, ocasionadas ya sea por sobrecalentamiento, bajo voltaje, falta de refrigerante u obstrucciones en el evaporador y falta de ventilación. También puede fallar por contaminantes, ya que en un sistema de refrigeración solo debe circular aceite y refrigerante, como aire y humedad, ceras, resinas, suciedad y restos metálicos, entre otros.

Ahora, las fallas del condensador deben ser vistas directamente por el técnico encargado directamente para verificar la falla en detalle y dar la correcta reparación a nuestro equipo de aire acondicionado. Esto también puede ser manejado con el correcto mantenimiento del equipo en las constancias y entorno propicio para el funcionamiento.

No es de mayor rareza que el aire acondicionado emita un ruido, pero cuando este ruido se vuelve molesto, nadie queda ajeno a ello, con lo que lo grato de tener un clima agradable pasa a ser molesto.

En este caso hablaremos de este ruido, el ruido no común que emite el aire acondicionado. Hay aires acondicionados que son mas ruidosos que otros, por lo que hay que ver que tipo de aire acondicionado se posee, en donde y en que estado se encuentra la instalación de este.

Cuando escuchamos ruidos en el aire acondicionado, por lo general es un ruido mecánico, molesto y continuo. En espacios amplios (barrios cerrados o ambientes de mayor descanso) los compresores se colocan en el área de servicio de las casas, por lo que el ruido resulta molesto para el entorno. Cuando se sitúa en ambientes de ciudad, el ruido casi no se percibe. Ahora, cuando este ruido se vuelve totalmente molesto o fuera de lo normal, lo recomendado es que sea visto por un servicio técnico en reparación de aire acondicionado, ya que son varias puntos a ver en relación a esta falla, como que el equipo haya sido montado sobre jaulas o nichos anti-vibratorios, el ajuste correcto de gabinetes, tornillos y bulones, y chapas. También se deben considerar los ventiladores, la revisión mecánica del compresor, la presión correcta, la recarga del gas, y que la limpieza de filtros sea de manera adecuada. También se considera el lugar en el cual esté instalado el aire acondicionado. Si está en un balcón o en la terraza de un edificio, los ruidos afectan a más de una persona, a lo cual se puede sumar no solo el ruido, sino que también las fallas por goteo, el calor emanado por el compresor y el hecho de que aves pongan sus nidos en estas instalaciones, ya que al vivir en comunidad esto afecta enormemente a nuestro entorno; por ello siempre es conveniente realizar un mantenimiento en periodos de 3 a 6 meses a nuestros equipos con un servicio técnico de aire acondicionado y ante todo que la instalación sea realizada en condiciones óptimas.

Con la mantención correspondiente no se debería tener mayor problema de ruidos indebidos en nuestros equipos de aire acondicionado, pero al caso, la mayor parte de estos problemas tiene solución.

Cabe destacar que si tenemos un equipo de aire acondicionado en algún dormitorio, se puede llegar a percibir un zumbido que puede que nos moleste en el sueño: la solución, cuando arranca, hace que vibre la carcasa de plástico y con solo colocar un peso de goma en dónde se detecta el ruido en el aire acondicionado bastará.

 

Las unidades exteriores de los aires de tipo splits, después de años de utilidad suelen manifestar ruidos molestos, esto es provocado por los compresores que tienen vibraciones en las carcasas, las cuales pueden ser metálicas o plásticas, las que con el paso del tiempo se empiezan a aflojar.

En si, los ruidos son ocasionados mayormente por el desgaste tras el propio funcionamiento del equipo de aire acondicionado, por lo que es recomendable en primera instancia; al momento de la instalación, que los equipos estén en patios internos, protegidos del sol, la lluvia y los vientos fuertes.

La vida útil de un equipo de aire acondicionado es de 7 años como promedio, por lo cual siempre, ante fallas como el ruido antes mencionado, es favorable realizar un mantenimiento al equipo de aire acondicionado con un servicio técnico encargado en la reparación de aires acondicionado, para con ello poder disfrutar de nuestro equipo de aire durante mucho tiempo, sin tener molestas interrupciones.

Sepa por qué el aire acondicionado no enfría

Cuando tenemos que comenzar a hablar acerca de que no enfría el aire acondicionado, debemos saber que puede ser por diversas razones, las cuales las veremos ahora:

Razones por las cuales el aire acondicionado no enfría lo suficiente:

  1. Muchas veces el aire acondicionado no enfría, porque tenemos una puerta o ventanas abiertas y justo el sol en ese momento da con mayor intensidad. Sea por el motivo que sea, cuando el aire acondicionado no enfría, lo que podemos hacer es verificar que las puertas y ventanas estén herméticamente cerradas, que el aparato esté encendido, haber verificado que el filtro se encuentre en condiciones de higiene, óptimas condiciones.
  2. También suele suceder que el aire acondicionado no enfría, cuando lamentablemente hemos comprado un equipo de pocas frigorías para un ambiente muy grande.
  3. Una vez, revisado los motivos anteriores, podemos sospechar de esta tercera probable causa.  Nuestro equipo puede haberse quedado sin gas por una fuga en el motor, o simplemente porque necesita una recarga de gas. Si le comunicamos a un técnico experto en reparación de aire acondicionado, que no enfría el equipo, seguramente la respuesta será que es posible que exista alguna fuga de gas, como ya lo hemos mencionado; para ello el técnico experto deberá comprobar la presión de gas.

 

Por otro lado, cuando no enfría el aire acondicionado es común que el compresor se encuentre frío en lugar de emitir aire caliente como debería, ya que en función normal el aire enfría y el compresor emite aire muy caliente, pero si pasa lo contrario es porque algo anda mal.

En este caso, un técnico asignado para este tipo de reparación lo que debe realizar, es encontrar la fuga, ya que el gas no se gasta o se va por sí solo, y soldar el orificio que provocó la salida del gas. Luego de esta operación, de debe realizar una carga de gas.

Ojo con esto; porque los equipos que ya tienen un par de años de uso, probablemente tendrán el gas refrigerante R-22. El cual ya está obsoleto, por la normativa europea sobre los gases contaminantes. Y en efecto,  esta normativa, aprobó el uso del gas 410a, que es amigable con el medio ambiente. Este tipo de falla en los equipos de aire acondicionado, se pueden tomar como una oportunidad para cambiar el tipo de gas, y aprovechar los beneficios que éste tiene. Como por ejemplo, un alto aumento en ahorro energético y consumo diario. Especialmente para las empresas, que mantienen equipos funcionando gran parte del día, sin parar.

Preguntas Frecuentes al momento de decidir adquirir un equipo de aire acondicionado ecológico.

1.- ¿Qué función cumple un equipo de aire acondicionado ecológico?

La finalidad de estos equipos es regular la temperatura  y limpieza del aire de las habitaciones u Oficinas en las que se instalan. Al mismo tiempo, es verdad que hay alternativas de calefacción más a bajo costo, pero se debe tener en consideración la cobertura que se necesita ambientar. Y teniendo en cuenta esa necesidad, es buscar la capacidad de equipo de aire acondicionado que más se acomode, cuando son espacios más amplios. Dado este punto, es mucho más beneficioso que sean equipos con tecnología ecológica, ya que su sistema de funcionamiento es muchísimo más eficiente en cuanto a rendimiento energético. Muy beneficioso para empresas, o domicilios que tienen más de un equipo, los aires acondicionados son una inversión a largo plazo.

En ambos casos, cabe mencionar lo conveniente que es preferir, equipos de aire acondicionado ecológicos, que funcionan con gas refrigerante 410a, el cual no contamina el medio ambiente. Y lo mejor de todo, es que ya contamos con equipos de aire, que tienen la tecnología INVERTER, la cual reduce a un mínimo su consumo energético. Y este factor se vuelve determinante, al momento de adquirirlo, ya que de todas maneras es una inversión y ahorro económico a largo plazo.

2.- ¿Cuáles son las ventajas de instalar un Equipo de aire acondicionado ecológico en mi hogar/oficina?

Ademas de brindar un ambiente grato y confortable estos equipos eliminan las bacterias del ambiente,
eliminan el polvo en suspención, evitando alergias, No contaminan el ambiente, son 100% seguros (no hay riesgos de quemaduras ni de gases tóxicos), son totalmente automatizados, son de fácil manejo y alto rendimiento, son capaces no sólo de enfria un ambiente, también calefaccioan y deshumidifican el ambiente. Punto importante al momento de estar a punto de comprar un equipo de aire acondicionado: Asegúrese de que la marca de este tenga respaldo en el mercado, ya que NO estamos hablando de equipos que duran 1 o 2 años de usabilidad, estamos hablando de un producto que a través de un buen cuidado y mantención, debería durar de 5 años en adelante. Por lo tanto, al elegir una marca consolidada en Chile, puede estar tranquilo que en el caso de cualquier falla recurrente puede conseguir repuestos originales y duraderos también comercializados por el fabricante.

3.- ¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de elegir un equipo de aire acondicionado?

Lo primero es definir el/los ambientes que se desea climatizar. Ya que la primera especificación que se necesita, es la necesidad de metros cuadrados que se desean cubrir. Esta apreciación es necesaria que la realize un técnico experto en este tema, para realizar una asistencia técnica de factibilidad, y aconsejarle la opción y el modelo que le conviene para climatizar el lugar a solicitar. Los modelos pueden variar en: Split muro, Split Ductos, Piso-Cielo, en sus distitnas capacidades 9000btu, 12000btu, 18000btu, 24000, y 36000btu.

4.- ¿Puedo climatizar mi hogar con un solo equipo tipo split muro?

No, los equipos de aire acondicionado del tipo split sirven para climatizar sólo el recinto en el que se encuentran instalados, es decir, para climatizar todo un hogar, se deben instalar un equipo por cada recinto que compone el hogar.

5.- ¿ Puedo reparar yo mismo el equipo de aire acondicionado ?

En principio no. Para reparar el equipo es imprescindible tener conocimientos sobre el mismo. La apertura de la unidad puede ser peligrosa ya que existen piezas que almacenan energía eléctrica. En cuanto al circuito que contiene el refrigerante, solo está permitida la manipulación a personal cualificado y autorizado.

6.- ¿Qué mantenimiento necesita un equipo de aire acondicionado?

Un equipo de aire acondicionado exige un cuidadoso mantenimiento. Los filtros se deben limpiar al menos una vez al mes, así se impide que las sustancias contaminantes y el polvo circulen por el ambiente ya que los contaminantes biológicos como hongos o bacterias se reproducen fácilmente en filtros porque en ellos se encuentran las condiciones de humedad, temperatura y nutrientes que favorecen su crecimiento.
Si su equipo está instalado en una residencia debe realizar una mantención completa una vez al año (cada cambio de estación), si está instalado en una oficina, se debe hacer dicha mantención dos veces al año.

7.- ¿Es recomendable utilizar un aparato de aire acondicionado para calefaccionar en invierno?

Sí, La calefacción que entrega el equipo es producto del trabajo de compresión del compresor eléctrico, el cual entrega en energía térmica casi 3 veces más de la energía eléctrica que consume. El aire caliente que entrega está libre de agentes nocivos provenientes de la combustión, por tanto es una opción sana y segura para toda la familia. Y lo bueno, es que no necesita distintos productos para cada temporada. La solución y comodidad en un mismo equipo.

8.- ¿Qué temperatura se considera de confort en verano y en inverno?

Se considera una temperatura de 24°C en verano y 20°C en invierno, en base a estas temperaturas se realizan los cálculos térmicos para dimensionar el equipo que requieres.

9.- ¿Por qué gotea la unidad exterior en invierno?

En invierno la unidad interior se utiliza para calefaccionar tirando aire caliente al recinto, como el equipo es bomba de calor, la unidad exterior tirará frío al medio ambiente, esto hará que se condense humedad relativa en ella, la que escurrirá en forma de gotas, es una operación normal.

10.- ¿Por qué mi equipo de aire acondicionado no enciende?

Revisar que el automático del equipo se encuentre en ON, que la unidad exterior esté enchufada a la toma de corriente y que el control remoto tenga pilas. Si después de esta inspección no enciende, debes comunicarte con nuestro servicio técnico experto.

11. ¿Qué quiere decir BTU/h?

Es una unidad de medida Británica para Calor (British Thermal Units per hour). Las Ganancias de calor por agentes internos y externos que afectan a su hogar, generalmente se expresan en Btu/h.

12.- ¿Qué es una bomba de calor?

Hoy la gran mayoría de los equipos son bomba de calor, es decir, nos proporcionan frío o calor según nuestra necesidad. No una solamente como otros artefactos.

13.- ¿Qué es un sistema Split?

Es un sistema de Aire Acondicionado formado por una unidad exterior y una única unidad interior. La unidad exterior lleva el compresor, y la interior es la unidad evaporadora; así se ubica el elemento más ruidoso, el compresor, en el exterior.

14.- ¿Qué es el Refrigerante?

Es el fluido que se emplea en un circuito frigorífico para transportar el calor de un lado a otro. En los acondicionadores de aire, durante la refrigeración el refrigerante absorbe el calor del interior para llevarlo al exterior, mientras que durante la calefacción el ciclo se invierte y se absorbe calor del exterior para llevarlo al interior. El que nosotros estamos trabajando es sólo: 410-a, que es el ecológico. Este permite el funcionamiento mucho más eficiente respecto al consumo y por lo demás no contamina.

15.- ¿Qué es la deshumidificación?

La humedad ambiente es un factor que condiciona nuestra sensación de calor. La función de deshumidificación reduce la humedad a niveles de confort, esto es alrededor de un 50% de humedad relativa.

16.- ¿ Cual es la vida media de un equipo de aire acondicionado?

Depende de muchos factores diferentes. Por ejemplo de su uso regular, ¿Ha sido reparado en muchas ocasiones? ¿Se ha hecho un mantenimiento adecuado ?. Todos estos factores influyen en la vida del mismo. Y claramente en que no sea una marca desconocida, ya que estos lamentablemente no garantizan durabilidad. En general se puede considerar que un buen equipo de aire acondicionado tenga una vida útil, superior a los 10 años.